Hago, luego aprendo

El método científico se aprende haciendo.

XUVENLAB es una spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela, que surge a partir del grupo de innovación docente XuvenCiencia del campus de Lugo. Nuestro objetivo es proporcionar al profesorado de Enseñanza Media una versión mejorada de los kits de experimentación diseñados por el grupo para realizar prácticas de laboratorio. Así mismo, ofrecemos el asesoramiento necesario para implementar su utilización en los centros educativos. Nuestros kits pretenden revolucionar la enseñanza de las ciencias con la filosofía del aprender haciendo y democratizar el acceso a la innovación científica desde los niveles preuniversitarios.

Kits de
experimentación

Los kits diseñados en la universidad permiten poner en práctica el método científico y trabajar contenidos relacionados con las materias STEAM de forma práctica

Tus eventos
de ciencia

Nos encargamos de organizar y gestionar actividades de divulgación científica y proyectos de ciencia ciudadana para públicos diversos y de todas las edades.

Un apoyo
para profes

Impartimos cursos de formación docente para profesorado de enseñanzas medias, en grupos reducidos y con contenidos específicos en metodología investigadora y divulgación de resultados.

SOBRE NOSOTROS

Helga Peral Varela

Con XuvenLab conjugo mi curiosidad científica, mi carácter emprendedor y mi vocación docente

NUESTROS KITS

PHOTONICS EXPLORER

Experimentos con fibra óptica, láseres, lentes y LEDs sin necesidad de laboratorio

VITROPLANT

Técnicas de cultivo en tubos de ensayo para la multiplicación, enraizamiento y aclimatación de árboles

ANIMAL CSI

Actividades en el campo de las ciencias de la salud: necropsias, evaluación microscópica, preparación de muestras...

FOTOMETRIX

Análisis fotométrico del contenido de proteínas en líquidos biológicos gracias al fotómetro móvil de XuvenLab

AQUALAB

Actividades relacionadas con el agua, su gestión y consumo responsable y la medición de constantes ambientales

Testimonios

Usé diferentes kits tanto en las prácticas del primer curso como en el proyecto de investigación del segundo curso de Stembach. Estos kits facilitan nuestro trabajo y reducen el tiempo de preparación de las prácticas. Con el kit FOTOMETRIX, hemos realizado un proyecto de cuantificación de proteínas en carne de pollo.

Belén. Profesora de CM de Operaciones de Laboratorio y CS de laboratorio de análisis y control de calidad

He utilizado el kit  FOTOMETRIX en un grupo de 4º de ESO de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. Hemos utilizado el kit de práctica investigadora para determinar el contenido de proteína en leche y en bebidas vegetales. A destacar, el interés por parte del alumnado, su trabajo en laboratorio, el reparto de tareas y la calidad de los trabajos elaborados. Mi objetivo era la puesta en práctica del método científico con el uso de una técnica experimental de laboratorio, así que, en general estoy contenta con el trabajo que han hecho.

Carmen, Profesora de Física y Química en Secundaria