El kit AquaLab de XuvenLab permite realizar un balance hídrico muy sencillo de un suelo en una maceta, para concienciar así al alumnado sobre la gestión y el ahorro del agua en distintos entornos (en el hogar, en la industria, etc.). AquaLab usa hardware de fuente libre como es arduino, que permite la programación de un microcontrolador para registrar datos de nuestro entorno, como la temperatura del aire o la humedad.
¿Con qué alumnado se puede emplear?
- Asignatura de Biología e Geología de Secundaria y Bachillerato.
- Asignatura de Ciencias Ambientales de Bachillerato.
- Asignatura de Tecnología de Secundaria.
- Ciclos de Formación Profesional de las familias Agraria, Energía y Agua y Seguridad y Medio Ambiente.
- Clubes de ciencias.
- STEMBach.
¿Qué lleva el kit?
- Contiene sensores e instruciones para elaborar una curva de calibrado.
- Se propone conocer todas las partes de un equipo registrador en continuo de la humedad del suelo, temperatura y humidad relativa del aire, usando un sensor del contido del auga del suelo de tipo capacitivo y un sensor digital de temperatura y humidad relativa conectado a una placa Arduino® Uno.
- Se incluyen también actividades de programación de la placa Arduino® para la medición y registro de los datos procedentes de los sensores.